Alimentación adolescente

También debemos diferenciar aquellos alimentos que van a proveer energía de aquellos que, además de no brindarles la suficiente, quitan el apetito impidiendo la correcta alimentación. Dentro de los de mayor valor energético encontramos: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas (en su justa medida), las vitaminas y los minerales. Una dieta que los incluya en la proporción adecuada, asegurará la correcta alimentación del adolescente.
Por otro lado, merece especial mención la preocupación que tienen los adolescentes en cuanto a su imagen corporal y que, en bastantes ocasiones, condiciona a llevar cabo dietas restrictivas para acercarse a un patrón ideal de belleza, influenciado por los modelos sociales del momento y que puede dar lugar a serios trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia y vigorexia) Por ello, es muy importante que la familia sepa transmitir a los hijos el respeto y amor por su cuerpo, al mismo tiempo que unos adecuados hábitos alimentarios y de vida.
Comentarios