"Vinagreta"

Se estima que los primeros aderezos y vinagretas aparecieron publicados en los 1880s pero que el concepto probablemente origina en la época de los romanos.
Un buen aderezo debe tener un perfecto balance entre ácidos, aceites y sazones.
Siempre es bueno mezclar el vinagre (o limón) con la mostaza en una juguera y luego agregar el aceite poco a poco, mezclando bien, hasta que quede bien incorporado. Sazonar con sal y pimienta a gusto.
Se puede variar el tipo de aceite, vinagre, ácido, hierbas y otros sazones, siempre y cuando siga los mismos procedimientos detallados anteriormente, agregando siempre el aceite de oliva casi al final, antes de sazonar con sal y pimienta.
VINAGRETA AL TOMILLO:
3 Cda. vinagre de vino tinto
2 dientes de ajo, picado
3 cdta. tomillo, picado
1 Cda. mostaza dijón
¾ taza aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
VINAGRETA DE ALBAHACA:
2 Cdas. vinagre de vino blanco
2 cdtas. mostaza granulada
3 Cdas. albahaca picada
½ taza aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
VINAGRETA MEDITERRANEA:
2 Cdas. vinagre de jerez
1 Cda. jugo de limón
1 cdta. mostaza dijón
1 cdta. aceitunas, picadas
1½ cdtas. albahaca, picada
1 cdta. tomates secos, picados
½ diente de ajo
½ taza aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
VINAGRETA BALSAMICA:
1 Cda. vinagre balsámico
1 cdta. alcaparras, picadas
1 cdta. mostaza dijón
1 Cda. albahaca, picada
¼ taza aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
Ahora hace falta una buena mezcla de vegetales y cualquiera de estas vinagretas será perfecta
Comentarios
Jorge
www.pocohecho.com